Laboral & Personas

Presupuesto 2024: Programa de Sistema Nacional de Cuidados aumenta en 25,2%

Las iniciativas correspondientes al Ministerio de Desarrollo Social tendrán un ingreso de $ 94.867.104.000,

Por: Amanda Santillán | Publicado: Martes 3 de octubre de 2023 a las 16:26 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Uno de los principales ejes del Presupuesto 2024 son los cuidados. Ya en su anuncio, el Presidente Gabriel Boric había apuntado a un alza importante.

De acuerdo a la partida presupuestaria del programa Sistema Nacional de Cuidados, correspondiente al Ministerio de Desarrollo Social, se contempla un ingreso de $ 94.867.104.000, es decir, es un alza de 25,2% en comparación con el ejercicio anterior, traducidos en una diferencia de $ 19.115.928.000.

La mayor parte de incremento se da en el programa de cuidados del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), con $ 22.957.815.000 y que significa un alza de 47,2% respecto a los ingresos del año pasado. También el programa del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) tuvo un aumento de 17,1% y obtiene $35.383.610. 000

De esta manera, se financiarán 20 Establecimientos de Larga Estadía del Adulto Mayor (Eleam) en 14 regiones para dar atención a 1.178 personas mayores que requieren servicios de cuidado de larga duración. Al igual que se abarcará el Fondo Subsidio Eleam para 5.595 personas en 152 centros.

También se dará continuidad a 160 centros diurnos comunitarios en 16 regiones, que conteman a 9.885 personas mayores, 20 nuevos para incrementar la cobertura de atención en 1.080 personas mayor por 12 meses y cinco centros diurnos referenciales para atender a 540 personas. 

Por su parte, la Red Local de Apoyos y Cuidados -programa para apoyar a hogares con personas en situación de dependencia accedan a servicios y prestaciones- recibe $ 18.600.006.000 para incorporar 46 nuevas comunas a la red y alcanzar el 40% de las comunas de Chile.

En la totalidad del Ministerio de Desarrollo Social, el Presupuesto 2024 contempla $ 1.341.152 millones, significando una baja de 5,7% - o de $ 81.594 millones- respecto de la base de comparación año 2023.

Lo más leído